Relatoría

Sentencias y Autos

Relatoría

Sentencias y Autos

Sentencias Sala Penal Tribunal Superior de Medellín

LA NO DELIMITACIÓN DE HIPÓTESIS DE HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO MODO Y LUGAR.
comunicada en la audiencia de formulación de acusación/ Problema jurídico procesal y factico/ principio de debido proceso y derecho a la defensa/ presupuestos facticos de la consecuencia normativa en la relevancia jurídica de un hecho/ diferencia en los hechos jurídicamente relevantes y los hechos indicadores/ concepto de hecho jurídicamente relevante/ Formas de introducción a juicio de las versiones de los menores víctimas en delitos sexuales/ principio pro infans/ testimonio adjunto, prueba anticipada y prueba de referencia/ la valoración del testimonio rendido en juicio por los menores víctimas de violencia sexual/ principios de la sana critica.
DELITO: Actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravados.
FECHA: 16/06/2022
PONENTE: LEONARDO EFRAÍN CERÓN ERASO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.

NULIDAD POR INFRACCIÓN DEL DEBIDO CONTRADICTORIO.
Solicitud de cancelación de registros obtenidos de manera fraudulenta/ acreditación de la materialidad del ilícito/ pretensión principal de la declaratoria de nulidad de la actuación por indebida notificación/ principio de buena fe/ la cancelación de títulos y registros respectivos también se hará en cualquier otra providencia que ponga fin al proceso penal/ bilateralidad de las garantías judiciales/ re conceptualización y constitucionalización del papel de la víctima en el proceso penal acusatorio/ constitucionalización de sus derechos y prerrogativas.
DELITO: Obtención de documento público falso agravado, Falsedad en documento privado agravado, Estafa agravada.
FECHA: 11/10/2022.
PONENTE: NELSON SARAY BOTERO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.

FALTA DE VALOR SUASORIO DE LA ESTIPULACIÓN PROBATORIA RELACIONADA CON LAS CONDICIONES PARTICULARES DE VIDA.
Credibilidad en el testimonio de la víctima/ análisis individual y colectivo de la prueba/ prueba practicada más allá de toda duda razonable/ atenuante art. 56 del código penal/ estipulaciones probatorias como instituto procesal inciso 4 del art. 10 del CPP/ finalidad depurar el juicio para evitar debates innecesarios respecto de los hechos o circunstancias frente a los cuales las partes de consuno aceptaron que no se presentará ninguna controversia/ no se deben confundir los documentos que son objeto de estipulación y los que son soporte de la misma/ literalidad de la norma.
DELITO: Hurto calificado y agravado.
FECHA: 26/09/2022.
PONENTE: PÍO NICOLÁS JARAMILLO MARÍN.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.

SANCIONES DE CARÁCTER PEDAGÓGICO Y ESPECÍFICO.
Se trata de un atentado contra el patrimonio económico a través de la violencia física y moral/ aceptó el cargo imputado, lo que resulta importante a efectos de reconocer la ilegalidad de su actuar y tomar conciencia de lo realizado/ gozan de protección constitucional reforzada/ sanciones deben ser de índole protector, educativo y restaurativo/ la privación de la libertad será de aplicación restrictiva para aquellos casos que se traten de un delito grave y violento / principios de legalidad y de tipicidad estricta/ criterios para la definición de sanciones/ Carácter excepcional del confinamiento en establecimientos penitenciarios.
DELITO: Hurto calificado.
FECHA: 20/09/2022.
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.

INDEBIDA SUSTENTACIÓN EN EL INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL DE PERJUICIOS.
No sustenta de ningún modo o guarda silencio, corresponde al juez declarar desierto el recurso/ carga argumentativa/ la sustentación es un acto trascendente en la composición del rito, ya que no es suficiente que el impugnante declare su inconformidad general/ es imperativo/ no existe una técnica específica para elaborar la sustentación o no existen formas sacramentales para ello/ principio de congruencia.
DELITO: Acceso Carnal Violento.
FECHA: 19/10/2022.
PONENTE: SANTIAGO APRÁEZ VILLOTA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.

SUSTITUCIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN INTRAMURAL POR LA DOMICILIARIA POR LA PRESUNTA CONDICIÓN DE PADRE CABEZA DE FAMILIA
La condición de padre o madre cabeza de familia, como condición para acceder a la prisión domiciliaria en el proceso penal colombiano/ jefatura del hogar/ requisitos con los cuales se acredita/ que se tenga a cargo la responsabilidad de hijos menores o de otras personas incapacitadas para trabajar/ que esa responsabilidad sea de carácter permanente/ no solo la ausencia permanente o abandono del hogar por parte de la pareja/ a pareja no asuma la responsabilidad que le corresponde/ que haya una deficiencia sustancial de ayuda de los demás miembros de la familia/ requisitos establecidos en el artículo 1 de la Ley 750 de 2002 en lo atinente a la figura de la prisión domiciliaria.
DELITO: Tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
FECHA: 25/07/2022.
PONENTE: LEONARDO EFRAÍN CERÓN ERASO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.

RECLUSIÓN DOMICILIARIA U HOSPITALARIA POR ENFERMEDAD MUY GRAVE.
Principio de legalidad/ valoración de exámenes médicos que permitieron conocer el estado de su enfermedad/ presupuestos el estado de enfermedad, que sea grave, que sea incompatible con la reclusión del procesado/ valoración y solución al problema jurídico/ principio de caridad/ factores para determinar si resulta procedente otorgar la reclusión/ Que la enfermedad sea tan grave que resulte incompatible con la reclusión formal/ La naturaleza y gravedad del delito por el que la persona resultó condenada/ Que la pena se muestre proporcional.
DELITO: Homicidio Agravado.
FECHA: 25/08/2022.
PONEN/TE: JOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ CALLE.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.

INSUFICIENCIA DE LOS MEDIOS COGNOSCITIVOS.
Testigos de referencia/ El grado de certeza necesario para condenar deberá fundarse entonces en las pruebas que hagan parte del debate público/ art. 7 del CPP se presume inocente la persona y debe ser tratada como tal mientras no se produzca una sentencia definitiva sobre su responsabilidad/ principio de legalidad en el proceso/ verosimilitud en la declaración del testigo único/ verbos rectores constreñir, inducir y solicitar.
DELITO: concusión.
FECHA: 14/08/2022.
PONENTE: HENDER AUGUSTO ANDRADE BECERRA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.

PROHIBICIÓN DE REFORMAR EN PERJUICIO DEL ACUSADO.
actuación rige la justicia rogada/ testimonio único de la víctima/ valorados como coherentes, lógicos, persuasivos y hallen corroboración con las demás evidencias acopiadas al debate probatorio/ concepto de carga dinámica de la prueba/ teorías frente al estándar probatorio de la justicia penal para impartir condena, como los criterios de explicación suficiente o versión plausible de inocencia/ el derecho a guardar silencio y a la no autoincriminación implica que quien es procesado puede abstenerse de declarar en juicio/ aspecto concursal.
DELITO: Homicidio (tentativa), hurto calificado y agravado y porte ilegal de arma de fuego.
FECHA: 30/09/2022.
PONENTE: GABRIEL FERNANDO ROLDÁN RESTREPO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.

SISTEMA CON CARACTERÍSTICAS DE JUSTICIA ROGADA.
Desnaturalización de la estructura dogmática consagrada en el art. 436 el CP/ elemento subjetivo dolo/ tergiversación en la naturaleza y alcance de la orden de archivo/ aplicación del principio de limitación y no reformatio in pejus/ debido proceso/ pertinencia, conducencia, necesidad y utilidad del acervo probatorio/ es de la esencia de la conducta la maliciosa intencionalidad que debe acompañar el comportamiento de su autor.
DELITO: Falsa denuncia contra persona determinada.
FECHA: 17/06/2022.
POENENTE: CÉSAR AUGUSTO RENGIFO CUELLO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.