Sentencias Sala Penal Tribunal Superior de Medellín
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1015
CAPACIDAD ECONÓMICA.
elementos constitutivos del ilícito/ la existencia del vínculo o parentesco entre el alimentante y alimentado/ la sustracción total o parcial de la obligación/ a inexistencia de una “justa causa”, de modo que el incumplimiento de las obligaciones alimenticias debe producirse sin motivo o razón que lo justifique/ es un delito de peligro, no se requiere la causación efectiva de un daño al bien jurídico protegido/ es de ejecución permanente porque la vulneración solo cesa cuando se da cumplimiento a la obligación/ persiste en el tiempo y, valga precisar, corresponde a un interés de tutela supraindividual/ requisitos fundamentales: la necesidad del beneficiario y la capacidad económica del deudor.
DELITO: Inasistencia alimentaria.
FECHA: 27/09/2022.
PONENTE: JORGE ENRIQUE ORTIZ GÓMEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1527
PRUEBA DOCUMENTAL CONSISTENTE EN “DOS ESTADOS SUBIDOS A FACEBOOK”
establecer el marco jurídico y jurisprudencial que atañe a los requisitos de admisibilidad de la prueba; para luego/ concepto de pertinencia en el cual se incluyen dos componentes fundamentales: la materialidad y el valor probatorio/ acrediten con mayor o menor grado de probabilidad, los hechos o circunstancias señaladas en la acusación/ e refieran, directa o indirectamente, a los elementos estructurales de la conducta delictiva o sus consecuencias jurídicas/ a conducencia se refiere a una cuestión de derecho/ la obligación legal de probar un hecho con un determinado medio de prueba/ la prohibición legal de probar un hecho con un determinado medio de prueba/ la prohibición de probar ciertos hechos, aunque en principio puedan ser catalogados como objeto de prueba/ diferencia de los denominados sistemas de “prueba legal”/ la utilidad de la prueba se refiere a su aporte concreto en punto del objeto de la investigación, en oposición a lo superfluo e intrascendente.
DELITOS: Actos sexuales y acceso carnal abusivos con menor de 14 años.
FECHA: 08/11/2022.
PONENTE: LUIS ENRIQUE RESTREPO MÉNDEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1119
NEGOCIACIÓN QUE PASA DE AUTOR A CÓMPLICE SOLO PARA EFECTOS DE DEGRADACIÓN PUNITIVA.
Negociación y derechos de las víctimas, en especial, la reparación/ información pertinente para la protección de sus intereses y a conocer la verdad de los hechos que conforman las circunstancias del injusto del cual han sido víctimas/ la asistencia integral para su recuperación en los términos que señale la ley/ a través de la negociación se debe garantizar los derechos de verdad y justicia/ la degradación como forma de negociación/ la Fiscalía puede modificar la adecuación típica reestructurando la conducta punible en cualquiera de sus categorías dogmáticas/ con el específico propósito de incidir en la disminución de la pena/ sobre la legalidad de la negociación en concreto/ derechos de la víctima en el proceso penal/ conceptos de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición/ bloque de constitucionalidad.
DELITO: Favorecimiento y facilitación del contrabando en concurso homogéneo sucesivo. Verbos rectores «tener y poseer» (Art. 320 inciso 1° del C.P.)
FECHA: 24/10/82022.
PONENTE: NELSON SARAY BOTERO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1465
JURIDICIDAD Y ACIERTO DE SOLICITUD DE PRECLUSIÓN.
Inexistencia del hecho investigado/ preclusión por la imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia/ retractación de denuncia/ sin desconocer que la titularidad de la acción penal recae en la fiscalía general de la nación/ la tendencia actual se dirige a que no solo con relación a la causal alegada se pueda decretar la preclusión, sino que también es válido hacerlo por otra/ cuando sus componentes estructurales y los soportes materiales probatorios y evidencia física así lo determinen, es decir que en la audiencia se haya puesto de conocimiento de los jueces, los motivos que la estructura.
DELITO: acceso carnal violento agravado.
FECHA: 02/11/2022.
PONENTE: SANTIAGO APRÁEZ VILLOTA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1324
PRUEBA SOBREVINIENTE.
Se pretende refutar una pericia con testimonios supuestamente sobrevinientes/ informe de peritaje mental/ la solicitud de prueba sobreviniente ya había sido impetrada por la fiscalía en la audiencia preparatoria/ testimonios adicionales/ diferencias entre la prueba sobreviniente y la prueba de refutación/ la refutación es significativa para demeritar otra prueba en concreto, mientras que la sobreviniente introduce materia distinta y busca soportar o infirmar la teoría del caso o los descargos/ concepto la finalidad de esclarecimiento de los hechos/ coincidencias entre la prueba sobreviniente y la prueba de refutación del art. 362 del CPP/ condiciones y requisitos de la prueba sobreviniente.
DELITO: Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. (Art. 365 del C.P.).
FECHA: 04/11/2022.
PONENTE: NELSON SARAY BOTERO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 998
VALORACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD PENAL.
Credibilidad de la víctima/ declaración coherente, clara y con suficientes detalles que permiten llegar al conocimiento del relato a la experiencia vivida/ datos de corroboración periférica/ afectación psicológica y física.
DELITO: Actos sexuales con menor de 14 años.
FECHA: 31/10/2022.
PONENTE: SANTIAGO APRÁEZ VILLOTA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1143
RESPONSABILIDAD PENAL.
Testigos de cargo y a oídas/ No hay vulneración a los principios de congruencia y de no autoincriminación/ ruptura de unidad procesal/ aceptación unilateral de c argos/ verbo rector desapoderar/ principio de in dubio pro reo.
DELITO: Hurto calificado agravado.
FECHA: 13/10/2022.
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1046
INDETERMINACIÓN DE HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES Y LA CONSECUENTE TRASGRESIÓN AL DEBIDO PROCESO Y AL DERECHO DE DEFENSA.
Concepto y aplicación del principio de congruencia/ se trata de un principio cardinal que orienta las relaciones existentes entre la formulación de la acusación y la sentencia/ su aplicación se extiende al vínculo existente entre la audiencia de imputación de cargos y aquella de formulación de la acusación/ de allí que esta última no pueda incorporar hechos nuevos, es decir, no imputados previamente al procesado/ esencialidad del derecho a la defensa y el debido proceso/ establece los límites del juzgamiento en lo que se va debatir y decidir, y respecto/ una relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, en un lenguaje comprensible/ concepto de los hechos jurídicamente relevantes/ requisitos la información debe necesariamente ser: concreta, expresa, clara y precisa, circunstanciada e integral, única forma para que sea eficaz y cumpla sus fines.
DELITO: Receptación y otros.
FECHA: 10/10/2022.
PONENTE: PÍO NICOLÁS JARAMILLO MARÍN.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1097
LA PRISIÓN DOMICILIARIA COMO MADRE CABEZA DE FAMILIA.
Disposiciones que favorecen la preservación del núcleo familiar y el derecho prevalente de los niños y personas en situación de debilidad manifiesta/ requisitos para ser reconocida la calidad de cabeza de hogar/ no hay prueba de una situación de vulnerabilidad/ debe atender a las condiciones particulares de los menores de edad involucrados y a la existencia de una verdadera y manifiesta situación de indefensión que pueda poner en peligro su bienestar.
DELITO: Concierto para delinquir agravado y uso de menores de edad en la comisión de delitos.
FECHA: 04/10/2022.
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1430
PRECLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
Puede solicitarla en cualquier etapa de la actuación indagación, investigación y juzgamiento/ causales para solicitar la preclusión/ Imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia/ causales 4 y 5 del artículo 332 del CPP atipicidad del hecho investigado y ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado/ la atipicidad convocada con miras a que se conceda la preclusión ha de ser absoluta/ que los hechos investigados no se adecuen a ninguna descripción típica del ordenamiento penal y no afecte ningún bien jurídicamente tutelado.
DELITO: Homicidio culposo.
FECHA: 11/11/2022.
PONENTE: PÍO NICOLÁS JARAMILLO MARÍN.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.