Sentencias Sala Penal Tribunal Superior de Medellín
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1081
VALORACIÓN PROBATORIA DE ÍNDOLE FACTICO.
posibilidades con las que cuenta la Fiscalía para la incorporación de las versiones de las menores víctimas de delitos sexuales al juicio oral y la valoración de estos dichos por parte del juez/ Formas de introducción a juicio de las versiones de las menores víctimas en delitos sexuales/ protección constitucional reforzada que le otorga nuestro ordenamiento jurídico a los sujetos pasivos de este tipo de reatos/ protección en especial para evitar su revictimización y lograr efectivizar sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación/ principio pro infans/ práctica del testimonio del menor en el juicio oral, testimonio adjunto, prueba anticipada y prueba de referencia/ la valoración del testimonio rendido en juicio por los menores víctimas de violencia sexual/ examinar su declaración a la luz de las reglas de la sana crítica.
DELITO: Actos sexuales abusivos con menor de 14 años.
FECHA: 18/10/2022.
PONENTE: LEONARDO EFRAÍN CERÓN ERASO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1268
PRUEBA DE REFERENCIA ADMISIBLE.
Formas de introducción a juicio de las versiones de las menores víctimas en delitos sexuales/ protección constitucional reforzada que le otorga nuestro ordenamiento jurídico a los sujetos pasivos de este tipo de reatos/ protección en especial para evitar su revictimización y lograr efectivizar sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación/ principio pro infans/ práctica del testimonio del menor en el juicio oral, testimonio adjunto, prueba anticipada y prueba de referencia/ indisponibilidad de la menor víctima para continuar declarando, observando las pautas antes señaladas/ no se está frente a una prueba de referencia admisible y susceptible de valoración, por el rompimiento de las estrictas pautas de admisibilidad.
DELITO: Actos sexuales abusivos con menor de 14 años.
FECHA: 02/11/2022.
PONNETE: LEONARDO EFRAÍN CERÓN ERASO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1221
EL DEBIDO PROCESO Y EL DERECHO DE DEFENSA.
es la audiencia de individualización de pena y sentencia el momento procesal oportuno para que las partes se pronuncien no solo sobre las condiciones individuales, familiares, sociales, modo de vivir del acusado/ Empero, una vez proferida condena, así no se encuentre en firme, lo atinente a la libertad del sentenciado le compete decidirlo al juez de conocimiento/ toda pretensión relacionada con la libertad del procesado, deberá ser estudiada a la luz de los requisitos legales exigidos para la concesión de los subrogados y sustitutos penales/ De suerte que, mientras cobra ejecutoria el fallo condenatorio, la competencia para resolver ese tipo de peticiones radica en el juez de conocimiento.
DELITO: Acceso carnal abusivo con menor de catorce años Actos sexuales con menor de catorce años.
FECHA: 10/11/2022.
PONNETE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1306
ATENUANTE DE LA CIRCUNSTANCIA DE MARGINALIDAD, IGNORANCIA Y POBREZA EXTREMAS.
Dependencia a las bebidas alcohólicas/ violencia verbal y psicológica/ concepto de marginalidad/ situación de marginación o aislamiento de una persona o de una colectividad/ falta de integración de una persona o de una colectividad en las normas sociales comúnmente admitidas/ una persona está en estado de marginalidad cuando se encuentra en el límite del ejercicio de derechos comunes al resto de las personas/ cuando padece condiciones sociales subnormales o inferiores por la carencia de profesión u oficio del cual derive su subsistencia, por no tener medios propios o vivienda, así no sea suya, entre otros/ La marginalidad social produce, en quienes la padecen, una pérdida o una lesión del disfrute de los derechos fundamentales que como personas les corresponden/ pues es el límite entre quienes los gozan a plenitud y los que se ven privados de una parte de ellos, lo que afecta sus capacidades de desarrollo como personas, su dignidad e incluso la vida/ la ignorancia se refiere a la falta de conocimiento respecto a un ámbito específico, por lo que el estado de ignorancia exige acreditar que ésta sea de tal grado que impide al inculpado entender el juicio de reproche que genera su conducta.
DELITO: Violencia intrafamiliar.
FECHA: 10/11/2022.
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1375
VIOLACIÓN AL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA Y CALIFICACIÓN JURÍDICA DE LOS COMPORTAMIENTOS.
Adecuada valoración probatoria/ la narración de la joven no es inducida, sino que proviene de su vivencia porque responde convencida y sin esperar a que le comuniquen lo que debía decir, al punto que en varios apartes se ve compungida cuando trata de rememorar su vivencia/ tales entrevistas no fueron ingresadas a juicio oral porque las víctimas asistieron a este escenario, por manera que las apreciaciones de la profesional no estaban en capacidad de demeritar lo dicho por las ofendidas, pues se valoró su testimonio/ la medida que el supuesto fáctico desde la imputación ha sido el mismo, al igual que la calificación jurídica atribuida, como que se le imputó, acuso y sentenció por el delito de acceso carnal violento/ los hechos jurídicamente relevantes porque enmarcan el tema de prueba al ser aquellos sucesos que encajan en la norma penal/ el principio de libertad probatoria.
DELITO: acceso carnal y acto sexual violento, y pornografía con menores de 18 años.
FECHA: 01/07/2022.
PONNETE: SANTIAGO APRÁEZ VILLOTA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1228
PRINCIPIO DE LEGALIDAD COMO CONDICIÓN EN EL PREACUERDO.
los delitos por los que se procede y la negociación en este asunto/ requisitos del art. 349 del CPP condición de legalidad en el acuerdo/ Improcedencia de acuerdos o negociaciones con el imputado o acusado/ el fiscal del caso deberá establecer probatoriamente este aspecto, a efectos de una posible negociación, pues el valor no es de libre creación de las partes/ este requisito debe ser establecido con suficiencia por el juez de conocimiento/ el incremento patrimonial es presupuesto de la consumación del ilícito/ LAS CUANTÍAS EN ESTE ASUNTO Y EL VALOR REINTEGRADO/ la constitución de una estructura criminal para desfalcar al estado. la expedición de copias o la denuncia penal.
DELITO: Interés Indebido en la celebración de contratos. (Art. 409 del CP) Contratos sin el cumplimiento de requisitos legales (Art.410 del CP) Falsedad ideológica en documento público (Art. 286 del CP).
FECHA: 01/09/2022.
PONENTE: NELSON SARAY BOTERO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1323
EXCLUSIÓN DE PRUEBA.
No es susceptible de impugnación/ los recursos procedentes frente a las decisiones que decretan pruebas10. Así, la regla general es su improcedencia al seguir el derrotero previsto en el art.177 del CPP/ para aquellas que niegan las pruebas o para el auto que decide sobre una exclusión probatoria, y no lo contempla para el que decreta las pruebas/ ante la literalidad del precepto, no es viable para el intérprete ampliar el sentido de la norma haciendo extensiva la alzada a la decisión que las admite o decreta/ la regla general de exclusión de la prueba es nula de pleno derecho, la prueba obtenida con violación del debido proceso/ la exclusión probatoria opera de diferentes maneras, dependiendo de si se trata de prueba ilegal o prueba ilícita, último supuesto en el que también puede llegar a darse la declaratoria de la invalidez del trámite.
DELITO: Concierto para delinquir agravado, concusión, peculado y fraude procesal.
FECHA: 22/08/2022.
PONENTE: LUIS ENRIQUE RESTREPO MÉNDEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1204
RUPTURA DE UNIDAD PROCESAL Y DERECHO A LA DEFENSA.
Indebida sustentación del recurso/ principios de dignidad humana, lealtad y buena fe/ art. 161 del CPP las providencias judiciales son sentencias, autos y órdenes/ la unidad procesal no genera nulidad siempre que no afecte garantías constitucionales/ las conductas conexas sean investigadas y juzgadas conjuntamente, en razón de la prevalencia de los principios de eficiencia, celeridad y economía en la Administración de Justicia/ el principio de unidad procesal impone que por cada hecho punible se adelante una sola actuación procesal, cualquiera sea el número de autores o partícipes y que las conductas delictivas conexas se investiguen y juzguen conjuntamente/ conexidad procesal.
DELITO: Lavado de activos.
FECHA: 28/09/2022.
PONENTE: LUIS ENRIQUE RESTREPO MÉNDEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1258
PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y DEBIDO PROCESO.
Preacuerdo y negociaciones pilares fundamentales del nuevo sistema de investigación y juzgamiento/ degradación sin base fáctica acudiendo a una ficción legal orientada exclusivamente a la disminución de la pena/ vía de excepción, cuando objetivamente resulte manifiesto que el acto quebranta o compromete de manera grosera garantías fundamentales/ decisiones están sometidas a control judicial formal y material, independientemente de la modalidad de principio de oportunidad de que se trate/ la colaboración del procesado debe ser relevante eficaz, esencial/ las modalidades de suspensión e interrupción permiten verificar dicho requisito material antes de que el beneficio quede en firme/ estos beneficios no operan frente a delitos de extrema gravedad.
DELITO: Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
FECHA: 01/08/2022.
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1130
PROCEDIMIENTO DE DESCUBRIMIENTO, SOLICITUD Y DECRETO DE PRUEBAS EN NUESTRO SISTEMA PENAL ACUSATORIO.
Los artículos 344, 356 y 374 de la Ley 906 de 2004 regulan la oportunidad procesal para que la Fiscalía y la defensa efectúen el descubrimiento probatorio que permita a la contraparte ejercer a cabalidad la contradicción/ en un evento excepcional que se activa de tres formas/ del hallazgo producido con posterioridad a la audiencia preparatoria/ de un elemento de convicción de vital trascendencia para el debate probatorio/ cuya ausencia puede perjudicar de manera grave el derecho de defensa o la integridad del juicio/ la prueba sobreviniente no está diseñada para habilitar un nuevo periodo de descubrimiento orientado a remediar las omisiones de las partes en el trabajo investigativo que deben realizar para sustentar su teoría del caso.
DELITO: Concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
FECHA: 04/10/2022.
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.