Sentencias Sala Penal Tribunal Superior de Medellín
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1399
IMPUGNACIÓN DE CREDIBILIDAD.
Inadmisión de solicitudes probatorias/ pruebas documentales y testimoniales/ 84 fotografías de contenido sexual/ escrito de acusación/ pertinencia, necesidad, conducencia y utilidad/ carga procesal/ principio adversarial en el sistema acusatorio/ supuesta relación/ no guarda relación con los hechos en materia de investigación/ existen otros medios de prueba/
DELITO: Acceso carnal violento agravado.
FECHA: 02/05/2022.
PONENTE: Jorge Enrique Ortiz Gómez.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1177
INDICIOS COMO MEDIO DE PRUEBA.
Uso de la Licencia de transito/ características de originalidad y autenticidad/ deudas de comparendos/ testimonio del policía/ medio de prueba crítico, lógico e indirecto/ modalidad dolosa/ falsificación ingrediente subjetivo especifico de tipo/ prueba directa o indirecta de los hechos/ principio de in dubio pro reo/ suspensión condicional de la ejecución de pena/ art. 68 A de C.P/ carencia de antecedentes/ compromiso de cumplimiento art. 65 C.P.
DELITO: Uso de documento falso.
FECHA: 07 de marzo de 2022.
PONENTE: Pío Nicolás Jaramillo Marín.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1254
RESPONSABILIDAD PENAL EN LA CONDUCTA ILÍCITA.
?Estafa Llamada millonaria?/ principio de debido proceso, derecho a la defensa y la contradicción/ principio de no reformatio in pejus/ principio de congruencia entre acusación y sentencia/ coincidencia absoluta debe estar desde lo factico y no desde lo jurídico/ autora y no coautora/ principio de libertad probatoria/ valor suasorio de la prueba/ elementos de convicción legalmente aducidos y practicados/ coacción insuperable y shock emocional/ art. 32 C.P no hace referencia al numeral/ conducta atípica.
DELITO: Hurto calificado y agravado.
FECHA: 08 de marzo de 2022.
PONENTE: Pío Nicolás Jaramillo Marín.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1047
LA CONGRUENCIA, COHERENCIA Y ARMONÍA DEL TESTIMONIO DENTRO DEL CONTEXTO PROBATORIO, EL TESTIMONIO COMO ÚNICO MEDIO DE CONOCIMIENTO DIRECTO.
Especial Credibilidad en el testimonio de la víctima/ valoración sexológica/ la victima guarda silencio y tiende al secretismo/ psicología infantil/ el escenario tiempo y espacio pasa a un segundo plano/ elementos de corroboración periférica/ principio pro infans/ condición de indefensión.
DELITO: Actos sexuales con menor de catorce años agravado.
FECHA: 24 de junio de 2022.
PONENTE: Ricardo de la Pava Marulanda.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1405
INDEBIDA VALORACIÓN PROBATORIA ? UNIVERSALIDAD DE LA PRUEBA RECAUDADA ? AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD.
Análisis de la materialización y responsabilidad penal/ poseedor como concepto civilista, mero tenedor y propietario/ contrato de compraventa/ contrato de cesión a título de donación/ estipulaciones probatorias delimito el bien objeto de perturbación/ imposibilidad de decretar el restablecimiento de los derechos de la víctima/ corroboración ratificación, objetividad al hacer la rememoración/ art. 396 C.P.P / proporcionalidad de la agresión/ falta de fiabilidad al testimonio de la víctima/
DELITO: Perturbación a la posesión sobre inmueble, Daño en bien ajeno, Hurto calificado y agravado y Lesiones personales
FECHA: 17/03/2022.
PONENTE: Pío Nicolás Jaramillo Marín.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1134
VIOLENCIA SEXUAL A ESTUDIANTE MENOR DE EDAD.
Insinuaciones, exhibiciones y tocamientos/ influencia en la formación de la voluntad y libertad sexual de la víctima/ abuso de poder - profesor/ prestación sexual no consentida/ pruebas de corroboración/ posición de superioridad/ actos reiterados o de continuidad.
DELITO: Acoso sexual.
FECHA: 08 de agosto de 2022.
PONENTE: Jorge Enrique Ortiz Gómez.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1496
ADMISION DE PRUEBAS QUE PERMITAN RESTAR CREDIBILIDAD A UN TESTIGO
Negación de la práctica de algunas de las pruebas solicitadas/ prueba de referencia/ impertinente, inconducente e inútil/ confundir la necesidad de la prueba con la de restar credibilidad a un testigo/ fue en la apelación que agregó nuevos elementos respecto de su pertinencia, mas no ante la jueza de conocimiento al momento de la determinación/ no es objeto del tema de prueba la estrategia defensiva del abogado/ prueba de referencia inadmisible/ la certificación de una condena por estafa no le resta credibilidad a la teoría del ente acusador y hacer creíble lo dicho por la acusada / importante conocer la inclinación del testigo a mentir por la existencia de un motivo protervo/ si lo que busca es cuestionar la credibilidad del denunciante, el estatuto procesal penal le otorga la posibilidad de impugnarla cuando este acuda a juicio a declarar/ derechos a la contradicción y confrontación/ prueba trasladada.
DELITO: Fraude Procesal Y Doble Falsedad.
PONENTE: Santiago Apráez Villota.
FECHA: 30/08/2022.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1280
LA SENTENCIADORA DE PRIMER NIVEL VALORÓ ERRADAMENTE EL CAUDAL PROBATORIO
Relato de la víctima y testigos son consistentes y contundentes/ intención de favorecer al acusado/ el hecho de que se impugne la credibilidad de un testigo no significa necesariamente que el operador judicial le reste valor suasorio/ sobre la fecha no existe la menor duda porque todos los testigos coincidieron en precisarla/ coherencia y contundencia, donde no se aprecian exageraciones ni respuestas salidas de contexto/ desistió de medio de convicción documental, por tanto no forma parte del contexto probatorio/ desviación del tema principal como lo es la agresión del acusado y no la riña/ respaldados de la base de opinión pericial/ libertad probatoria/ el dolo no depende de la existencia de una enemistad.
DELITO: Lesiones Personales Dolosas.
PONENTE: Ricardo De La Pava Marulanda.
FECHA: 14/07/2021.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1213
FALLO EN EL TRABAJO DOSIMÉTRICO DE LA PENA REALIZADO POR LA A QUO
Negociación de Preacuerdo/ el procesado actuó de manera libre, consiente y voluntaria/ dosificación de la sanción/ la violencia desplegada sobre las víctimas se tornó desmedida/ degradación de la participación de coautor a cómplice/ simple disparidad de criterios con la sentenciadora/ el trabajo dosimétrico racional y proporcional/ Si la pena se disminuye en dos proporciones, la mayor se aplicará al mínimo y la menor al máximo de la infracción básica
DELITO: Hurto calificado agravado.
PONENTE: Ricardo De La Pava Marulanda.
FECHA: 30/08/2022.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1041
LA NEGATIVA DE CONCEDERLE LA LIBERTAD CONDICIONAL AL CONDENADO
Resulta inocuo entrar a resolver sobre la procedencia o no de la libertad condicional/ cumplimiento de la pena que se ha presentado esta actuación/ para el tiempo del fallo, el acusado ya había cumplido su sanción por estar en medida de aseguramiento domiciliario durante el proceso/ concedida la libertad inmediata e incondicional, siempre y cuando no sea requerido por otra autoridad.
DELITO: Hurto calificado
PONENTE: Ricardo De La Pava Marulanda.
FECHA: 24/03/2021.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.