Sentencias Sala Penal Tribunal Superior de Medellín
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1203
TEMA: ACUMULACIÓN DE SENTENCIAS
Restrictor: Acumulación jurídica de penas / Incremento de la pena por acumulación de sentencias / Términos para graduar las penas de una manera precisa / Razonabilidad y proporcionalidad de la pena / Correcta dosificación de la pena.
DELITO: TRATA DE PERSONAS AGRAVADO Y OTROS
PONENTE: MARITZA DEL SOCORRO ORTIZ CASTRO
FECHA: 29/04/2020
TIPO DE PROVIDENCIA: SENTENCIA
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1553
TEMA: EXCLUSIÓN DE PRUEBA DE AUDIO
RESTRICTOR: artículo 237 de la Ley 906 de 2004 verificación por parte del juez de control de garantías/Corte Constitucional en la sentencia T-233 de 2007 derecho a la intimidad/Las grabaciones de imagen o de voz realizadas en ámbitos privados de la persona, con destino a ser publicadas o sin ese propósito, constituyen violación del derecho a la intimidad personal, si las mismas no han sido autorizadas directamente por el titular del derecho y, además, en caso extremo, si no han sido autorizadas expresa y previamente por autoridad judicial competente/parámetros de admisibilidad legalmente previstos (pertinencia, utilidad y legalidad)/
DELITO: Actos sexuales con menor de catorce años
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA
FECHA: Medellín, lunes, veintiuno de enero de dos mil veintidós
TIPO DE PROVIDENCIA: AUTO
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1636
TEMA: improbarían de preacuerdo
RESTRICTOR: los preacuerdos son negociaciones que se presentan entre las partes adversariales dentro del proceso penal acusatorio, esto es, defensa y Fiscalía/a Corte tiene dicho que desde el mandato del artículo 277 constitucional el legislador procesal de la Ley 906 del 2004 determinó que era viable la participación activa del Ministerio Público dentro del trámite judicial, no como un interviniente especial (que lo es la víctima), sino como un organismo propio dentro del proceso penal/el delegado del Ministerio Público solo puede oponerse a los preacuerdos si los mismos vulneran el principio de legalidad de la pena o desconocen derechos fundamentales
DELITO: Fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de arma de fuego, accesorios, partes o municiones agravado
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA
FECHA: Medellín, martes, dieciséis de febrero de dos mil veintiuno
TIPO DE PROVIDENCIA: AUTO
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1931
TEMA: SOLICITUDES PROBATORIAS- DESCUBRIMIENTO EXTEMPORANEO
RESTRICTOR: Etapas del descubrimiento probatorio auto AP5785-2015, con radicación N.º 46153del 30 de septiembre de 2015/Dentro de la audiencia de formulación de acusación, así mismo la defensa cuenta con la posibilidad legal de solicitar al juez de conocimiento que ordene a la fiscalía "o quien corresponda, el descubrimiento de un elemento material probatorio específico y evidencia física de que tenga conocimiento. (Artículo 344) /la Fiscalía tiene el deber de comunicar las pruebas que pretende hacer valer en juicio, teniendo la oportunidad de adicionar, modificar o corregir el contenido de dicho escrito solo durante la audiencia de la formulación oral de los cargos.
DELITO: Homicidio agravado en modalidad de tentativa y Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, partes, accesorios o municiones
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA
FECHA: Medellín, viernes, veintiséis de noviembre de dos mil veintiuno
TIPO DE PROVIDENCIA: AUTO
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1354
TEMA: cuestionamiento del juicio de antijuridicidad
RESTRICTOR: sentencia 31531 de 2009/quien lleva consigo cantidades ligeramente superiores a la dosis legal, destinadas a su propio consumo, no incurre en conducta punible porque ?antes de producir un daño o peligro de menoscabo al bien jurídico socio-colectivo de la salud pública de que trata el Título XII de la Ley 599 de 2000, lo que se pone de presente es un comportamiento autodestructivo o de autolesión/si supera de manera significativa, pero no desmedida, la dosis personal, la antijuridicidad se basará en una presunción legal, y ya no de derecho, por lo que las partes podrán desvirtuarla demostrando que tal cantidad es para el exclusivo consumo personal
DELITO: Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
PONENTE: Ricardo De La Pava Marulanda
FECHA: Medellín, martes, siete de diciembre de dos mil veintiuno
TIPO DE PROVIDENCIA: SENTENCIA
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1364
TEMA: SUBROGADOS PENALES
RESTRICTOR: el legislador ha regulado los subrogados penales y los beneficios a que tienen derecho los condenados, utilizando diversas pautas para su dinámica, dentro de las cuales se encuentran criterios subjetivos y objetivos/catálogo de conductas contenidas en el artículo 68A del código penal/l artículo 29 de la Ley 1709 de 2014 regulación que estipula los sustitos penales estudiados siempre y cuando ?no se trate de uno de los delitos incluidos en el inciso 2º del artículo 68Ade la Ley 599 de 2000?.
DELITO: HURTO CALIFICADO
PONENTE: Ricardo De La Pava Marulanda
FECHA: Medellín, jueves, veinticuatro de junio de dos mil veintiuno
TIPO DE PROVIDENCIA: SENTENCIA
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1483
TEMA: INADMISION SOLICITUD PROBATORIA
RESTRICTOR: pertinencia, conducencia y utilidad de la prueba pericial/ la conducencia como la capacidad legal que tiene una prueba para demostrar ciertos hechos, ella se halla en la evaluación que realiza el juez entre la ley y la utilización de ese medio de convicción/pertinencia por su parte se fundamenta en que el hecho a demostrar tenga relación con los demás hechos que interesan al proceso( TEMA decidendi)/ El derecho a la utilización de los medios de prueba pertinentes, inseparable de la garantía fundamental a la defensa, implica el derecho a la proposición de la prueba ya que la que sea propuesta se admita cuando supera los parámetros de admisibilidad
DELITO: Acceso carnal abusivo con incapaz de resistir
PONENTE: Ricardo De La Pava Marulanda
FECHA: Medellín, miércoles, veintisiete de octubre de dos mil veintiuno
TIPO DE PROVIDENCIA: AUTO
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1789
TEMA: preclusión de investigación
RESTRICTOR: la preclusión de la investigación es una institución del derecho procesal penal que permite la terminación de la actuación sin darle curso a todas las etapas procesales por la ausencia de mérito para sostener la acusación/Dos oportunidades en que puede presentarse la solicitud de preclusión: la primera durante la investigación(incluye la fase preliminar), hasta antes de que el Fiscal presente el escrito de acusación/La segunda se presenta en el juzgamiento, con fundamento exclusivamente en las causales 1ª (imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal) y 3ª (inexistencia del hecho investigado/causales consagradas en el artículo 332 ibidem
DELITO: Tortura agravada
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA
FECHA: Medellín, lunes, doce de abril de dos mil veintiuno
TIPO DE PROVIDENCIA: AUTO
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1255
TEMA: prisión domiciliaria.
RESTRICTOR: Referida a la aplicación de normas no concordantes con el caso específico se presenta con la única intención de otorgar una rebaja punitiva como contraprestación por la negociación, de ninguna manera puede entenderse que la situación fáctica y jurídica inicialmente atribuida se haya variado, y por tanto es sobre esa imputación original que se siguen rigiendo las demás repercusiones procesales y legales/En estos eventos, la pretensión de las partes no se orienta a que el juez incluya en la condena una calificación jurídica que no corresponda a los hechos jurídicamente relevantes.
DELITO: Concierto para delinquir agravado
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA
FECHA: Medellín, martes, diez de agosto de dos mil veintiuno
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1385
TEMA: modificación de sanción impuesta a adolescentes
RESTRICTOR: sistema de responsabilidad penal para adolescentes/ la restricción de la libertad es la última opción que debe aplicarse frente a los menores/ El deber de sustentación consiste en dar o explicar las razones o motivos concretos que se ha tenido para interponer la alzada/ La Corte Suprema de Justicia en múltiples pronunciamientos ha sostenido que la sustentación debe contener por lo menos algún enunciado que lleve a pensar que si el asunto se hubiese estudiado desde el punto de vista del recurrente, la decisión final hubiera sido diferente.
DELITO: HURTO CALIFICADO AGRAVADO
PONENTE: RICARDO DE LA PAVA MARULANDA
FECHA: miércoles, dieciséis de marzo de dos mil veintidós
TIPO DE PROVIDENCIA: AUTO